Buscar en este blog

martes, 23 de marzo de 2021

| Egipto y sus dioses | Parte 3 | Criaturas mitológicas |

Criaturas mitológicas del antiguo Egipto

Los egipcios se caracterizaban por representar a sus deidades y demás mitos con seres compuestos de distintas partes de animales, generalmente guardianes guardianes con poderes sobre naturales. En esta entrada vamos a explorar algunas de estas criaturas, que si bien algunas eran invocadas por protección, no eran consideradas dioses.

Aha

Protector de los recién nacidos y de las mujeres embarazadas. Era considerado casi una divinidad, al punto de que las familias lo ponían en sus báculos para preservar la vida de los niños, sin embargo, no tenia templos dedicados.

Aha es descrito muchas veces como un gnomo de cara redonda, el cual puede tener una enorme melena, así como grandes orejas de gatos con las que podía oír las peticiones de todo aquel que invocara ayuda. Sus piernas eran cortas y pequeñas, pero tenía una extensa y larga cola.

Ammyt

Se dice que habitaba en el inframundo junto a Anubis. Era la famosa bestia que se comía las almas de quienes no recibían aprobación en el juicio de Osiris para pasar al más allá. Al hacer esto acababa con la inmortalidad del difunto.

Era una bestia muy voraz e impactante. Tenia cabeza de cocodrilo, dientes filosos y un cuerpo mitad felino e hipopótamo.

Apofis

Era una serpiente grande, poderosa e indestructible, encargada de romper el orden cósmico. Cuando Ra se encargaba de llevar el amanecer todos los días sobre una nave en el mar, Apofis siempre intentaba derribarlo para impedir que llegara un nuevo día.

Estaba combinada entre un dragón y una serpiente con filosos dientes, incluyendo escamas brillantes que soltaban esporas.


Bennu

Representa el renacimiento, el cambio y la muerte. También era responsable del crecimiento del Nilo, la fuerza del sol y el tiempo. Es la antecesora del fénix griego y se le representa mayormente como una garza.



Esfinge 

Una de las criaturas mas populares y que se situaban en los templos para protegerlos por la noche. También se encontraban en cámaras escondidas, resguardando tesoros y secretos. Para entrar, se debía resolver un acertijo, de lo contrario, el intruso era devorado por la esfinge.

Era una criatura destacable por su inteligencia y velocidad. También existían otros de su especie: la androesfinge, la crioesfinge y la hieracoesfinge.

Momia

El nombre mummiya proviene de los componentes químicos que se utilizaban para embalsamar los cuerpos de los difuntos. Cuando el alma no pasaba las pruebas que le eran puestas en el mas allá, el cuerpo se quedaba en tierra a hacer de guardián en los templos sagrados. Cuando un ladrón llegaba a profanar los tesoros, el cadáver se levantaba y lo atacaba de manera salvaje hasta matarlo.

Salawa

Era representado con un perro del desierto. Se creía que era capaz de devorar a las almas impuras y malvadas, que podía llevar sufrimiento a través de la violencia como un castigo. También era relacionado con Seth, el hermano de Osiris.

Serpopardo

Una criatura híbrida que como bien dice su nombre, era la combinación de una serpiente con un leopardo. Era responsable de proteger a la realeza, las entradas de los palacios y servir como la mascota del faraón.

Teka-her

Es representado como una serpiente voraz, el resplandor en su rostro podía confundir a cualquiera que se le cruzase. Tenía tres tareas: custodiar la puerta de la cuarta noche, destruir las almas malignas que vayan en la barca de Ra y guardar las puertas del inframundo.



Bueno, con esta entrada terminamos el apartado de Mitologia Egipcia, en la siguiente entrada hablare sobre los dioses de la cultura Maya. ¡Que tengan buena tarde!



Fuentes:

https://www.historiando.org/mitologia-egipcia/#:~:text=Divinidades%20de%20la%20mitolog%C3%ADa%20egipcia&text=En%C3%A9ada%20de%20Heli%C3%B3polis%3A%20Son%20las,%2C%20Kek%2C%20Amonet%20y%20Keket.
https://muchahistoria.com/dioses-religion-mitologia-egipcia/
https://infomitologia.com/criaturas-mitologicas-egipcias/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

| Historias griegas | Parte 1.2 | Dioses y titanes |

  Continuamos con la sección de dioses griegos. En el próximo post publicare los nombres de los titanes principales de la mitología griega. ...