Buscar en este blog

sábado, 20 de marzo de 2021

| Egipto y sus dioses | Parte 2 | El más allá |

Lo prometido es deuda, y hoy, después de un día mas o menos ocupado, vengo a hablarles sobre un tema muy destacado y que es conocido por la mayoría respecto de la mitología egipcia. Esto es: el mas allá.

Sabemos que los egipcios creían en la vida después de la muerte, por eso mismo era necesaria la conservación del cadáver en su totalidad, si el difunto tenia una amputación, es decir, un miembro faltante, no era posible para este poder acceder a la vida eterna.

En fin, comencemos.


La muerte en Egipto.

Primeramente, hablemos un poco de los detalles que conllevaba la sepultura en el antiguo Egipto. Como se conoce, el cuerpo del difunto era momificado de una manera especial, con un ritual muy estricto y una tardanza de 70 días. Esta proceso era tan largo y costoso, que solo los mas ricos del imperio podían darse este lujo.

En resumen, el proceso comenzaba dos o tres días después de la muerte, colocaban el cuerpo sobre una mesa y lo preparaban sacando todos los órganos del difunto, a excepción del corazón (explicaré esto más adelante). El cerebro lo extraían desde uno de los orificios de la nariz con un hierro al rojo vivo y era desechado, ya que a creencia de los egipcios, el cerebro no tenía ninguna utilidad en el más allá; los demás órganos se extraían por una abertura hecha en el costado para luego ser envueltos en paños de lino y resguardados dentro de cuatro vasos canopos. Estos estaban protegidos por cuatro dioses denominados "los hijos de Horus". 



Después se desecaba, rellenaba, vestía y envolvía el cadáver con vendas de lino en un rito sumamente estricto. De manera que mientras que el cuerpo era envuelto, un sacerdote leía las fórmulas de encantamiento correspondientes portando una máscara que representaba al dios Anubis.

Entre las vendas, incluían algunos textos del libro de los muertos y amuletos. Sobre el pecho era colocado un escarabajo alado y las imágenes de los cuatro hijos de Horus.

El mas allá y el papel del corazón en el juicio de Osiris

¿Recuerdan cuando mencioné que el corazón era el único órgano que no era puesto en un vaso de barro? Pues bien, se suponía que este órgano era el centro de los sentimientos, la vida, la inteligencia y además, le atribuían la procedencia de todos los fluidos corporales existentes.

Los egipcios creían en la vida después de la muerte, y el mas allá era el lugar al que aspiraban llegar, por ello era tan importante el proceso de momificación.

Al final del viaje, el difunto llegaba al juicio, donde se decidiría si pasaba al mas allá o era devorado por la mística bestia Ammit. Este era precedido por 14 dioses que hacían preguntas; el dios Thot, Anubis, Horus, y por supuesto, el rey del inframundo: Osiris.

En este juicio, el corazón era pesado en una balanza de dos platos, en la cual su peso era comparado con una pluma de aveztruz, símbolo de la diosa Ma´at. Los dioses preguntaban sobre la vida del recién llegado, Anubis vigilaba el proceso, Thot registraba lo ocurrido, Horus lo conducía con Osiris, y este último dictaba la sentencia. 



Si el corazón del difunto era más pesado que la pluma, significaba que la persona no había actuado correctamente en vida y era devorada por Ammit; por el contrario, si el corazón era mas ligero que el símbolo de Ma´at, se daba a entender que estaban ante un alma justa y era llevada al mas allá.

Para garantizar el paso por el juicio de Osiris, era necesario el escarabajo prendado en el pecho. En este accesorio, venia grabado el capitulo 30 del libro de los muertos, cuya misión era evitar que el corazón del difunto delatase sus pecados delante del juicio.

Fuentes:

https://www.abc.es/ciencia/abci-misterioso-papel-corazon-viaje-mas-alla-antiguo-egipto-201706192229_noticia.html?ref=https:%2F%2Fwww.google.com%2F

https://www.elseisdoble.com/vernoticia/5900/los_antiguos_egipcios_creian_en_la_vida_despues_de_la_muerte#:~:text=Marino%20Baler-,Los%20antiguos%20egipcios%20cre%C3%ADan%20en%20la%20vida%20despu%C3%A9s%20de%20la,del%20proceso%20de%20la%20momificaci%C3%B3n.&text=El%20proceso%20de%20momificaci%C3%B3n%20se,d%C3%ADas%20despu%C3%A9s%20de%20la%20muerte.

https://www.sac.org.ar/historia-de-la-cardiologia/el-corazon-osiris-y-el-juicio-de-los-muertos/#:~:text=De%20Nut%20(diosa%20del%20cielo,pareja%2C%20Set%20y%20Neftis%20otra.&text=Osiris%20fue%20as%C3%AD%20el%20dios,el%20Juicio%20de%20los%20muertos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

| Historias griegas | Parte 1.2 | Dioses y titanes |

  Continuamos con la sección de dioses griegos. En el próximo post publicare los nombres de los titanes principales de la mitología griega. ...