Buscar en este blog

miércoles, 12 de mayo de 2021

| Historias griegas | Parte 1.2 | Dioses y titanes |

 Continuamos con la sección de dioses griegos. En el próximo post publicare los nombres de los titanes principales de la mitología griega.


Dionisio

Presidía sobre el vino y la cosecha de la vid, y era junto a la diosa Deméter una de las dos autoridades más importantes relacionadas a la tierra y el cultivo.

Era el hijo de Zeus, el rey de los dioses y de Sémele, una mujer mortal y princesa de Tebas. Hera al descubrir su amorío, obligó a Zeus a mostrarse ante Sémele con su verdadera forma, sabiendo que esta moriría. Afligido por la muerte de su amante, tomó el feto del cuerpo de Sémele y lo cosió a uno de sus muslos. Al cabo de unos meses el joven Dionisio nació del muslo de Zeus.

Dionisio fue un hombre hermoso, lo cual lo condujo a tener amoríos con muchas mujeres. Mantuvo relaciones con Afrodita, Altea, Ariadna, Cirse y con la diosa primordial Nix.

Atenea

Diosa de la sabiduría, los artesanos y la guerra vista desde el punto de la estrategia. Atenea representaba las causas justas.

Nacida de Zeus, las historias sobre su nacimiento señalan que surgió de la cabeza de este, ya adulta y completamente armada. La historia principal cuenta que Zeus se tragó a su madre y luego Hefesto abriría su cabeza de la cual brotó Atenea.

Jamás se casó o tuvo amoríos en ninguna ocasión, manteniendo así una virginidad perpetua.


Apolo

Dios del sol y guardián de los derechos paternos, representado con una lira por ser el inventor de la música y también de la profecía. Era el que dirigía el coro de las musas, y él tocaba su lira, la cual obtuvo a través de un trueque con Hermes. Con sus flechas era capaz de causar enfermedades infecciosas, aunque también era capaz de curar, por lo que se le conocía como «el que ataca de lejos».

Hijo de Zeus y de la titánide Leto, nació después de su hermana melliza Artemisa. Tuvo muchas parejas e hijos, tanto masculinos como femeninos.

En el arte Apolo es representado como un hombre joven, imberbe y guapo, a menudo con una cítara, una lira o un arco en la mano y con una corona de laurel en la cabeza

Artemisa


Diosa virginal, cazadora y lunar, con gran afinidad por el terreno virgen y los animales salvajes. Era hermana melliza de
Apolo, además de ser quién traía alivio a las mujeres embarazadas.

Siendo muy pequeña, pidió a su padre Zeus 8 regalos: ser virgen por siempre; ser la dadora de luz; tener indumentaria de caza; 70 oceánidas pequeñas que hicieran su coro celestial; ser conocida por muchos nombres; 20 ninfas del bosque que cuidasen sus cosas cuando descansara; poder gobernar las montañas y poder auxiliar a las mujeres en parto.

Siendo la mayor, Artemisa defendió siempre el honor de su querido hermano. Según algunas versiones, fue ella quien mató a la ninfa Coronis cuando se atrevió a rechazarle y también a Adonis, rival de Apolo por el amor de Afrodita, lanzándole un jabalí.

Ares


Dios de la violencia, asociado a la virilidad, heroísmo, los ejércitos y la valentía en batalla. Ares es hijo de Zeus y de su hermana Hera. Aunque es el Dios de la guerra, fue vencido en varias oportunidades por Atenea, su hermana.

Sus hijos eran, en su mayoría, hombres violentos que atacaban a los viajeros y practicaban actos de crueldad.

Tuvo muchos hijos con divinidades y humanos, aunque la mayoría fueron depredadores. En sus amores con Afrodita tuvo a Deimos y Fobos (el Espanto y el Miedo), Harmonía y a Eros.

Afrodita


Según explica
Hesíodo en la Teogonía, se llama de esta manera porque nació de la espuma (‘aphro’ significa espuma).

Era la diosa de la belleza y la lujuria, la pasión y todo lo relacionado al sexo y la reproducción. Hermana de Zeus y mujer de Hefesto, pero lo engañaba con Ares y otros mortales.

Se atribuye el nacimiento de esta diosa al derramamiento del líquido seminal de Cronos sobre el mar, padre de titanes, cuando fue castrado por Zeus y vencido para siempre.



Fuentes:

https://www.imperivm.org/dionisio-el-dios-griego-del-vino-el-teatro-y-la-locura/

https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/mitologia-griega-resumen-y-caracteristicas-4505.html

https://www.historiando.org/mitologia-griega/

https://mitologia.info/griega/

https://www.ecured.cu/Palas_Atenea

https://lamitologiagriega.fandom.com/es/wiki/Apolo#:~:text=Apolo%2C%20tambi%C3%A9n%20llamado%20Febo%20Apolo,la%20luz%20y%20el%20sol.

https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-antigua/20170309/47310725583/artemisa-la-doncella-inflexible.html

https://redhistoria.com/breve-biografia-de-ares-el-brutal-dios-de-la-guerra-griego/

https://redhistoria.com/quien-era-afrodita-en-la-mitologia-griega-la-venus-romana/

martes, 11 de mayo de 2021

| Historias griegas | Parte 1. 1 | Dioses y titanes |

Después de dar un paseo por el antiguo Egipto y recorrer la selva maya, hoy entraremos al templo de Atenas y nos sumergiremos en los vastos rincones de la mitología griega. Dejo las fuentes abajo como siempre.

Características

  • Sus dioses encarnaban valores y sentimientos importantes para su cultura.
  • Al igual que en muchas otras mitologías, se buscaba explicar los fenómenos naturales a través de relatos.
  • Se divide en épocas: la edad de los dioses, la edad de convivencia entre dioses y hombre, y la edad de los héroes.
  • Había una jerarquía entre sus dioses
  • Muchos de ellos tuvieron amoríos con otros mortales.
  • Refleja las virtudes y bajezas del ser humano
  • Define tres mundos: el olimpo, el inframundo y el mundo terrenal.

Dioses principales

Zeus


Dios padre, amo del relámpago y los cielos, dirigía desde su trono a los Olímpicos. Hijo de Cronos y Rea, era el más joven de sus descendientes. 

En la mayoría de las tradiciones aparece casado con Hera, aunque en el oráculo de Dódona su esposa era Dione, con quien según la Ilíada fue padre de Afrodita. Zeus era un dios extremadamente lujurioso y tuvo muchas otras amantes con las cuales tuvo otros muchos hijos.



Poseidón


Poseidón, dios de los mares y los océanos, es el regente de las aguas y creador de terremotos. Desde las profundidades, gobernaba todas las aguas del mundo y era el causante de una buena o mala travesía por mar.

Poseidón era uno de los hijos varones de Cronos y Rea. Según el poeta Hesíodo relata en su Teogonía, el pequeño Poseidón fue una de las víctimas de la furia devoradora de su padre. Cronos, para evitar que uno de sus vástagos le destronara como él mismo había hecho con su propio padre, les devoraba uno a uno a medida que éstos iban naciendo.

Su esposa fue Anfitrite cuyos hijos fueron Rodos y Tritón. este Dios tuvo muchísimos otros descendientes con diferentes mujeres. Los más conocidos son: Anteos, Caribis, Atlas, Polifemo y el velloncillo de oro.

Hades

Dios griego de los muertos y señor del Inframundo. Hijo de los titanes Cronos y Rea, era el mayor de sus hijos varones. Al ser el regente del inframundo, muchos lo asocian con la maldad, pero Hades era más bien altruista, siempre mantenía un papel de equilibrio y nunca beneficiaba a una parte u otra.

Hades estaba casado con la joven Perséfone, hija de su hermano Zeus y de su hermana Deméter, diosa de la agricultura. Zeus se la había prometido como esposa sin el conocimiento de la madre. Cuando la muchacha fue raptada mientras recogía flores en Sicilia, su grito se oyó en todos los lugares, pero su madre no pudo hacer nada para que no se la llevase al reino de la oscuridad.

Es difícil saber si tuvieron hijos o no, pues aunque hay fuentes que digan que fue un matrimonio infértil, otras afirman que tuvieran un par de hijos cuando menos. El relato varía según las fuentes, pues los hijos de ellos los atribuyen a hijos de otros dioses.

Hermes

Mensajero de los dioses y dios de los mensajeros, el comercio y los viajeros. También se le atribuyen el título de Dios de las fronteras. Además de ser protector de los ladrones y los mentirosos debido a su gran elocuencia. Hermes era hijo de Zeus — el padre de todos los dioses —y de la ninfa Maya.

Los griegos describen su carácter como ingenioso, diestro y astuto. Su representación más habitual es la de un joven de buena apariencia, con un sombrero alado y unas sandalias también aladas que le permitían moverse a una velocidad increíble.

Si bien no tuvo esposa propia, Hermes mantuvo relaciones con muchas mujeres, con las cuales tuvo una basta descendencia.

Hera

Mujer de Zeus, diosa del hogar y los derechos maternales. Es conocida como la reina de los dioses. hija de los titanes Cronos y Rea, también era hermana de Zeus. Era además, la diosa del matrimonio y la protectora de las mujeres casadas.

Debido a las infidelidades de su esposo, Hera perseguía a menudo a las amantes y a los hijos de Zeus, contra el que no tenía poder y se desquitaba enviando males a las amantes circunstanciales de Zeus y a sus hijos.

Se preciaba de ser muy hermosa, compitiendo con Atenea y Afrodita por la famosa “Manzana de la Discordia”. Hera suele ser representada de forma majestuosa y solemne. En la mayor parte de los casos está en un trono y coronada con el polos.

Hefesto

Dios del fuego, los herreros y artesano de los dioses. Era un dios herrero, fabricaba todas las armas para el Olimpo y actuaba como herrero de los dioses. Era hijo de Hera y Zeus, aunque algunas historias indican que nació solo de Hera. A diferencia de otros dioses Olímpicos, Hefesto nació físicamente feo, tanto, que su madre lo lanzó del Olimpo y la caída le ocasionó cojera.

Los volcanes eran sus talleres y trabajaba ayudado por los cíclopes. El trabajo que hizo dentro de él causaba erupciones

Contrajo matrimonio con Afrodita, la diosa del amor, quien le fue infiel en repetidas ocasiones.


Fuentes:

https://www.ecured.cu/Zeus

https://www.historiando.org/mitologia-griega/

https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/mitologia-griega-resumen-y-caracteristicas-4505.html

https://portalmitologia.com/poseidon-senor-de-las-aguas

https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/quienes-eran-los-hijos-de-hades-4346.html

https://mitosyleyendascr.com/mitologia-griega/hades/

https://www.hcchotels.com/blog/hermes-el-dios-griego-mas-representado-en-barcelona/#:~:text=Hermes%20era%20hijo%20de%20Zeus,los%20mercaderes%20y%20los%20ladrones.

https://redhistoria.com/quien-fue-hera-juno-en-la-mitologia-griega-la-diosa-madre/

https://www.euston96.com/hefesto/

| Historias griegas | Parte 1.2 | Dioses y titanes |

  Continuamos con la sección de dioses griegos. En el próximo post publicare los nombres de los titanes principales de la mitología griega. ...